3 de Marzo de 2018 | De: Paso del Norte Children’s Development Center
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Puede ser bien estresante cuando tu hijo debe de cambiar de médico. Muchos de los cambios vienen con la edad de tu hijo y deja de ver al pediatra y buscar a otro doctor que proporcione cuidado para adultos, o simplemente cuando tu hijo es referido a un especialista. Entonces, ¿cómo podemos planificar esas visitas a los doctores nuevos que sean más eficientes tanto para el doctor como para tu hijo?
Los padres a menudo expresan las batallas que tenemos que recordar en cuanto a la medicación, tratamientos, terapias, y referencias que hemos intentado con nuestro niño. Sería útil si tenemos esta información con nosotros cuando nos reunimos con el doctor.
Una estrategia es crear una carpeta médica, también conocida como cuaderno de cuidados. Una carpeta de cuidados médicos tiene toda la información necesaria que se necesitas llevar a una cita médica. Podemos utilizar esta herramienta con nuestro doctor actual y definitivamente la utilizaremos cuando comencemos a trabajar con nuestro médico nuevo.
¿Qué otras cosas queremos incluir en esta carpeta? Aquí hay unas ideas para comenzar:
Estos son algunos ejemplos de lo que podemos colocar en la carpeta de cuidados. Es bueno incluir cualquier otra cosa que te venga a la mente que pueda ayudar a nosotros y al doctor.
No queremos guardar los documentos de todos los años en una misma carpeta. Esto es demasiado. La mejor manera de abordar esto es colocar los dos años más recientes en una carpeta.
Los documentos más antiguos deben ser guardados en una caja etiquetad como “información médica” en un lugar seguro. Es posible que en algún momento necesites revisar nuevamente esa información.
Esas mismas estrategias se pueden utilizar para la información escolar, como el IEP y las tarjetas de calificaciones de la escuela. Estos son algunos consejos para mantenernos organizados y hacer nuestras visitas más productivas.
Aprende cómo crear una libreta de cuidados médicos y manejar los expedientes médicos de tu hijo.
Cepillarle los dientes a tu hijo desde una edad temprana puede mantenerlo saludable y con dientes fuertes. Los niños con discapacidades a menudo necesitan ayuda adicional con la higiene bucal.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Las decisiones de atención médica deben basarse en las necesidades de los pacientes, no en su edad. Los pacientes pediátricos son tratados en función de su tamaño. La dosis correcta de un medicamento se determina usando su altura y peso. El equipo está dimensionado para su seguridad y comodidad.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
El autismo puede provocar miedo, pero no se compara con las convulsiones.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia