March 29, 2023 | De: Susy Perez
Categorías: Apoyo para la familia
Siempre podemos intentar planificar las cosas con anticipación, como las visitas al parque, ir al supermercado, el primer día de clases o la mudanza a un nuevo hogar. Luego hay cosas para las que es casi imposible prepararse o ensayar, como volar en avión por primera vez.
Sabemos por experiencia que lo mejor es ayudar a nuestros hijos a prepararse para los cambios, sobre todo si padecen autismo u otros retrasos cognitivos y del desarrollo. Como padres, a menudo nos estresamos pensando en cómo reaccionará nuestro hijo ante un nuevo entorno o ambiente. El resultado dependerá de varias cosas, como su estado de ánimo ese día, cuánta gente haya alrededor o si durmió lo suficiente la noche anterior. Esto se complica más si tiene dificultades para comunicar sus deseos y necesidades. Entonces, ¿cómo podemos prepararnos para algo como volar en avión por primera vez?
En un mundo ideal, podríamos ensayar cualquier situación antes de atravesarla. Tendríamos permitido visitar el aeropuerto antes de la ocasión. Mostrar a nuestro hijo historias sociales con fotos reales para que sepa qué debe esperar y pueda familiarizarse con la experiencia. Sería genial que nos permitieran participar en un simulacro de vuelo, como los de verdad.
Aunque en algunas ciudades se puede hacer este tipo de ensayos, en la mayoría no. ¿Qué debes hacer si tienes que volar con tu hijo por primera vez?
Hay muchas cosas que podemos hacer para ayudarles a prepararse para el viaje. Leer historias sociales es una muy buena manera de mostrarle gráficamente a tu hijo cómo será el viaje. En una historia social, lo mejor es intentar usar fotos reales del aeropuerto y del estacionamiento, así como fotos del interior y el exterior del avión e incluso de sobrecargos y pilotos. Una historia social podría ser solo un guion, todo depende de cómo tu hijo aprenda y entienda mejor.
Siempre es mejor llamar a la aerolínea antes de tiempo para hacerles saber que vas a viajar con una persona con discapacidad. Solicita amablemente que les dejen abordar en el grupo prioritario si crees que eso podría ayudarle a tu hijo.
Cuando lleguen al aeropuerto, informa al personal de la aerolínea para que avisen a la tripulación del avión. Es asombroso ver lo que ocurre cuando dejamos que los demás entren en nuestro mundo y les permitimos que nos ayuden. A veces, todo lo que necesitamos hacer es pedir ayuda. Durante la primera experiencia de vuelo de mi hijo, lo trataron con mucho cariño y paciencia. Hasta le dieron un diploma por haber volado por primera vez.
Asegúrate de descansar bien la noche anterior, empacar bocadillos y tratar de prepararte lo más que puedas. Es obvio que no todo estará bajo control, ¡pero no está de más intentarlo!
Este es otro artículo sobre consejos para el primer vuelo escrito por un padre.
Encuentra más información sobre los sucesos importantes de la vida y el valor de las historias sociales.
Los personajes de una película se convierten en amigos de un niño para toda la vida.
Categorías: Apoyo para la familia
Ser padre de un niño con discapacidad significa aprender constantemente cosas nuevas. Puede que no seas consciente de ello, pero todo ese aprendizaje informal conduce a la experiencia.
Categorías: Apoyo para la familia
¿Te han pedido alguna vez que formes parte de un comité o consejo? Como padre de un menor con discapacidad, esto es lo que he aprendido a lo largo de los años sobre la participación en estos grupos.
Categorías: Apoyo para la familia