September 5, 2018 | De: Paso del Norte Children’s Development Center
Categorías: Transición a la edad adulta
Estos son algunos consejos de cómo estructurar tu casa para ayudar a que tu hijo se vuelva lo más independiente posible. Para algunos de ustedes puede ser difícil perder control, pero tienes que darle una oportunidad a tu hijo.
Una de las cosas más importantes que debes de tener en tu casa es un calendario. Tener uno que se pueda borrar ayuda para poder hacerle los cambios necesarios. Tener varios calendarios también ayuda mucho. Por ejemplo, uno con un borde rojo puede servir para anotar fechas importantes como citas médicas, pagos de cuentas, día de pago, etc. Usa otro calendario para las tareas semanales.
Usar notas post-it ayuda mucho. Escribe cualquier cosa que tu hijo necesite recordar –por ejemplo, que se le olvide lavarse los dientes. Por la nota en el espejo del baño. Tener alarmas en el celular o tableta ayuda mucho para no olvidar hacer las tareas.
Lavar la ropa puede ser algo complicado porque todos tienen su propia forma de hacerlo. A nosotros nos ha funcionado poner un cesto cerca de la lavadora. La ropa blanca va en el cesto, la ropa de color va directamente en la lavadora o viceversa. Una vez que la lavadora está llena dale instrucciones para lavar la ropa.
Coloca un gancho en la puerta de la recamara. Una vez que lavaron y secaron la ropa la pueden colgar en la puerta. Esto les recordará que la tienen que poner en el closet.
También permitirles que hagan las compras de la casa. Esta es otra forma de mejorar su independencia. Empieza por que compren unas cuantas cosas. Ve agregándole a la lista hasta que tenga todo el mandado de la semana. Cuando regreses de la tienda, revisa los productos que compró. Explícale si tomaron buenas decisiones en sus compras o no. Gradualmente sigue sumando cosas a la lista como los artículos para el baño y la lavandería.
Aprender cosas nuevas puede tomar tiempo. Divide cada tarea en pequeñas secciones. Igual que con otras cosas la clave está en la repetición. Los errores serán inevitables, pero esa es la forma en la que aprenderán. La meta esta en ayudarlos a que sean lo más independiente posible.
Enseñar a tu hijo a ser independiente es una de las cosas más importantes que harás por ellos.
Ayudar a tu hijo a encontrar un trabajo que le guste requiere tiempo e investigación. Pero merece la pena.
Categorías: Transición a la edad adulta
Cuando se tiene un hijo con discapacidad, pensar en su vida de adulto puede resultar abrumador. La planeación es esencial. Hay muchos tipos de planes para tener en cuenta.
Categorías: Transición a la edad adulta
Incluso con el apoyo de las agencias y la familia, mi hijo sigue luchando para encontrar su lugar en el mundo mientras trabaja para ser más independiente.
Categorías: Transición a la edad adulta