March 30, 2016 | De: Ailene Koffer
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Si tu hijo está herido, tiene convulsiones, o no está respondiendo debes llamar a una ambulancia. -¿Estás preparada para dar toda la información necesaria al personal de auxilio sin olvidar algo? La mayoría de las personas no lo están.
Veamos algunas maneras para hacer que el proceso sea más fácil durante esta situación crítica.
1. Preséntate con el personal de emergencia.
¿El departamento de bomberos local y la sala de emergencias de tu hospital más cercano conoce a tu hijo? Ve al más cercano de tu casa, preséntate a ti misma y a tu hijo, que sean conscientes de las necesidades especiales de cuidado de la salud en tu hogar, dales una foto de tu hijo con información importante acerca del (diagnóstico, información sobre la forma en que el diagnóstico se presenta, equipo utilizado, alergias, etc.).
2. Crea una carpeta médica.
Incluye información como el nombre de su doctor e información de contacto, medicamentos, alergias, información sobre el seguro, necesidades especiales de salud o diagnóstico. Cuando tienes una carpeta disponible y lista para entregar a personal de auxilio, te ahorras tiempo necesario para ayudar a tu hijo. Más información sobre el Cuaderno de Cuidado en este sitio web en Cómo organizar los expedientes médicos.
3. Mantén medicamentos a la mano.
Mantén los medicamentos y equipo que tu hijo necesite en una zona segura y especifica que sea de fácil acceso. Cuando el personal de auxilio pida verlos, puedas conseguirlos rápidamente.
4. Identifica un adulto de respaldo.
Ten el respaldo de un adulto para tus otros hijos. Nada es más estresante que tener que cuidar y atender a los niños cuando estamos teniendo dificultades con un niño necesita algo.
5. Asegúrate de que la dirección de tu calle sea vista sin problemas. Tenla en la acera de tu calle, frente a tu casa y en la misma casa, si es posible.
¡Por encima de todo mantén la calma! Cuando te estresas y te pones ansiosa tienes pensamientos y acciones poco claras por lo que es fácil olvidar algo que puede haber sido importante.
Tener un nuevo médico implica tener muchas preguntas que hacer y responder. En este artículo encontrarás algunas sugerencias para ayudar a prepararte.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
La preparación es la clave para aprovechar al máximo las citas médicas de tu hijo.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
¿Qué son las pruebas genéticas? Las pruebas genéticas pueden ayudar a los médicos a buscar variaciones en los genes que podrían causar discapacidades, enfermedades poco comunes y afecciones no diagnosticadas.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud