December 6, 2016 | De: Sharon Brown
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Cuando tienes una discapacidad física, ya sea parálisis cerebral o distrofia muscular, las tareas cotidianas son un desafío. La terapia física es muy importante. El poder de trabajar con un terapeuta profesional es favorable.
También hay muchas maneras de añadir terapia a tu rutina diaria.
Las 4 terapias esenciales son:
El estiramiento y los ejercicios de rango de movimiento son muy importantes en la prevención de contracturas. Una contractura es cuando la articulación se torna rígida debido a la reducción del músculo. Algunos niños tienen espasticidad en sus músculos. Es muy importante estirar estos músculos para prevenir la reducción de los músculos. Los ejercicios de rango de movimiento (o ROM, por sus siglas en inglés) simplemente mueven todas las articulaciones del cuerpo de tu hijo.
Puedes programar un horario en la rutina de tu hijo en el cual realizarás los ejercicios de estiramiento y de ROM. Todas las mañanas ayudo a mi hija a estirarse mientras la visto.
El levantar peso también es muy importantes. Ayuda a desarrollar huesos más fuertes y más densos. El levantar peso no tiene que ser solamente de pie. Si tu hijo puede arrodillarse, podrá arrodillarse en una mesa pequeña. Realicen una actividad en ella. El estar bocabajo ayuda a que los brazos levanten peso. Mi hija ve libros ilustrados mientras está bocabajo. Estar de pie es una gran actividad si tu hijo puede hacerlo. Los posicionadores verticales puede ser útiles si tienes uno. También los niños pueden apoyarse en una mesa resistente y hacer una actividad. El estar de pie incluso durante cortos periodos también son de provecho.
En cuanto al posicionamiento, necesitas asegurarte de que tu hijo no tiene úlceras de presión. Hay muchas cosas que puedes comprar para evitar esto. Están las almohadillas de gel, espume de memoria y almohadas, por enumerar algunas. Las úlceras por presión aparecen más comúnmente en la parte inferior, los codos y los tobillos.
Asegúrate de mover a tu hijo muchas veces al día e incluso algunas veces durante la noche. Haz esto volteándolo al otro lado, sentándolo y acostándolo. Las llagas tienen mayores posibilidades de infección. La mejor manera de combatirlas es mediante la prevención.
Estas son algunas de las mejores maneras de mantener las articulaciones y los músculos de tu hijo sanos y prevenir las llagas por presión ayudará a mantener a tu hijo cómodo. Mi hija ya tiene osteopenia. Ella necesita varias actividades de levantamiento de peso durante todo el día. Esto ayudará a prevenir mayor pérdida de densidad de sus huesos.
Encuentra más información en la sección de Salud mental y del comportamiento y Cómo manejar tu vida diaria: criando niños con discapacidades en este sitio web.
“¿Qué le pasa a tu hijo?” son las palabras más difíciles de escuchar. Encontrar un diagnóstico para tu hijo es un paso en la dirección correcta. Enfrentarse a los diversos retos a los que se enfrentará tu hijo puede ser abrumador. Sigue dando la cara y afrontando los retos.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Tener un nuevo médico implica tener muchas preguntas que hacer y responder. En este artículo encontrarás algunas sugerencias para ayudar a prepararte.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
La preparación es la clave para aprovechar al máximo las citas médicas de tu hijo.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud