March 26, 2019 | De: Sharon Brown
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
He ido con muchos doctores, especialistas y a clínicas en mi vida. Entre mis dos hijos mi hija con complejidad médica, mi mamá de edad avanzada y yo, se nos juntan muchas citas médicas.
Recordando esas citas me di cuenta que en muchas ocasiones no tenía idea de quién era el doctor. Iba a las citas como si tuviera una venda en los ojos. Usualmente el doctor familiar nos refería a un doctor nuevo. En muy pocas ocasiones el doctor era recomendado de algún amigo. Honestamente en muchas ocasiones me vi atrapada en ese círculo.
El círculo al que me estoy refiriendo es como estar en estado de robot. Iba con un doctor y ellos me referían a otro. Iba con ese otro y seguía sus órdenes. Hacia esto sin hacer preguntas, sin pedir una segunda opinión y sin conocer ninguna otra opción. No estaba utilizando mis servicios de salud de una manera sabia o inteligente. Solo confiaba en que el doctor tomara todas las decisiones y yo seguía sus órdenes.
Ahora ya sé cómo se deben hacer las cosas.
Conoce tus derechos como paciente. Siempre hay opciones y puedes elegir lo que tú quieras. Puedes cuestionar directamente al doctor y ciertamente debes preguntarte si estás de acuerdo con sus decisiones antes de seguirlas ciegamente.
Vuelve a preguntarle después de seguir sus órdenes: ¿Está funcionando esto? ¿Está haciendo lo que yo necesito que haga? En caso de que no, vuelve a hablar con tu doctor.
Usualmente hay muchos doctores del mismo ramo de entre los cuales puedes escoger. Aprendí esto con mi hija además de aprender a manejar sus servicios de cuidado de salud. Si crees que tú o tu hijo no recibió el tratamiento que necesitaban, regresa y haz más preguntas o pide otra opinión.
Existen muchos sitios web en los cuales encontraras reseñas de todo tipo de servicios. Puedes buscar al doctor por nombre y leer como lo calificaron sus pacientes. Muchas oficinas de doctores cuentan con páginas de Facebook o página web. Ahí encontrarás servicios, horas hábiles y las biografías del personal. En ocasiones también tienen las opiniones de los pacientes que han atendido. Todo esto me ayuda a elegir al doctor que satisfaga las necesidades de mi familia antes de que haga una cita.
¿Sabes lo qué es un hogar médico para niños?
Se nos olvida cómo ha cambiado el entorno médico durante la pandemia de COVID-19.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Después de tomar la difícil decisión de medicar a tu hijo, con el tiempo y en ocasiones los viejos síntomas vuelven, o aparecen otros nuevos. Una vez más te enfrentas a lo que parecía una decisión ya tomada: medicar más o en dosis más altas, o no.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Darnos permiso para tomarnos el tiempo que necesitemos cuando nos enfermamos puede ser muy bueno para la salud.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud