26 de Mayo de 2020 | De: Family to Family Network
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Existen muchos medicamentos en el mercado que pueden ayudar a las personas con discapacidad. He tratado mucho de ellos con mi hijo. Teníamos que ayudarle a controlar los tics, la ansiedad, hablar en exceso, el desorden obsesivo compulsivo y caminar de un lado a otro. Algunos de estos medicamentos los obtengo en la farmacia y otros en directamente del fabricante. Todos han sido recetados por sus doctores.
A lo largo del tiempo mi hijo ha tomado muchos medicamentos. De un día para otro había subido 20 libras. Yo estaba en estado de shock. No recordaba que los doctores hubieran mencionado los efectos secundarios. Aquel hijo delgado ahora tenía panza y no se la podía bajar. ¿Qué podía hacer?
En este caso, decidí que siguiera tomando el medicamento. Sin embargo, me aseguré de que hiciera más ejerció y estuviera en una dieta saludable. Como le pasa a todo el mundo, siempre es más fácil subir de peso que perderlo.
¿Se le han reducido los tics y las conductas obsesivas con este medicamento? Un poco. ¿Valió la pena subir 20 libras? No lo creo. Pero a estas alturas no le voy a quitar el medicamento pues su peso se ha mantenido igual al menos por algunos meses.
Me enoja que haya subido de peso. Si lo hubiera sabido, hubiera prestado mucha más atención. También le hubiera dado un medicamento a la vez. Me hubiera ayudado escribir en un diario los efectos secundarios y los cambios de conducta que se producían con cada medicamento. Definitivamente de ahora en adelante me educaré en todos los efectos secundarios de cualquier medicamento que mi hijo vaya a tomar.
Los padres se deben de educar acerca de cada medicamento y cómo estos interactúan en el sistema de sus hijos. Es importante saber cómo les afecta y sopesar los efectos secundarios versus los beneficios. Los medicamentos pueden ser una maravilla, pero los padres deben de estar informados. Es una responsabilidad muy grande. No estás sola a la hora de elegir un medicamento para tu hijo. Puedes encontrar las experiencias de otros padres en este sitio web.
Cepillarle los dientes a tu hijo desde una edad temprana puede mantenerlo saludable y con dientes fuertes. Los niños con discapacidades a menudo necesitan ayuda adicional con la higiene bucal.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Las decisiones de atención médica deben basarse en las necesidades de los pacientes, no en su edad. Los pacientes pediátricos son tratados en función de su tamaño. La dosis correcta de un medicamento se determina usando su altura y peso. El equipo está dimensionado para su seguridad y comodidad.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
El autismo puede provocar miedo, pero no se compara con las convulsiones.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia