11 de Octubre de 2017 | De: Marty Barnes
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Desde el principio, pudimos organizar todos los suministros médicos de Casey en un carrito con compartimentos. Teníamos compartimentos en el carrito para los diferentes materiales de succión o alimentación, luego tuvimos que utilizar equipo más grande. Esto funcionó por algunos meses y luego añadimos otro carrito.
Luego de un año, teníamos una pared entera con carritos de compartimentos alineados todos llenos de diferentes materiales que necesitábamos para cuidar de Casey. Estaba emocionadísima cuando mi esposo me trajo un etiquetador y pude identificar el contenido de cada gaveta y fácilmente encontrar lo que necesitaba.
Nuestra casa se sentía menos como un hogar y más como un almacén de equipo médico. Necesitábamos todos los artículos, pero necesitábamos una mejor manera de almacenar todo.
Encontramos un armario en IKEA que podría contener gavetas, repisas, casilleros o incluso contenedores. Reemplazamos nuestra pared de carritos con un armario, la cual cabe perfectamente en el closet. Luego con el etiquetador identificamos cada compartimento.
Al pasar de los años, añadimos más armarios, así como también gabinetes y contenedores por toda la casa. No había una sola habitación de la casa que no contuviera algún tipo de equipo médico. Encontramos maneras de almacenarlos afuera de la casa, pero aun así, acceder a ellos muy fácilmente.
Escondimos los pañales y las notas de las enfermeras en la consola del televisor, los juguetes de terapia en un gabinete que parecía un tocador y mantuvimos el chaleco ortopédico adentro del taburete. El porta suero rodante y el equipo que siempre usamos (como la máquina de succión y la máquina de alimentación) lo dejamos a la vista.
Al esconder algunos de los otros suministros, sentimos que hicimos nuestra casa sentir como un hogar otra vez. Si alguien abre uno de nuestros closets o gabinetes, sería obvio que no tenemos sabanas en el closet, estaban llenos de tanques de oxígenos (o lo que sea). Pero a simple vista, nuestra casa era un hogar.
La habitación de Casey estaba llena de hadas rosas y moradas. Cualquiera persona que entrara a su habitación vería la habitación de una niña no la habitación de un hospital. Si quitáramos las cobijas, podrían ver un colchón especial para prevenir las ulceras. Cuando abrieran las puertas verían el “BIPAP” un equipo para asistir a las personas que tienen apnea del sueño y equipos de respiración. Su habitación era muy parecida a la habitación de un hospital, pero se sentía como la habitación de una niña pequeña.
Cuando tienes un niño con muchas necesidades médicas, mantener organizados todos los suministros puede convertirse en un gran trabajo. Muchos de nosotros preferimos tener las cosas afuera y a nuestro alcance. Independientemente de cómo almacenes todo, mantenerlo organizado es una buena idea. No quieres estar tropezándote de gaveta en gaveta para encontrar algo que tu hijo necesita rápidamente.
Si necesitas información adicional acerca de suplementos médicos y equipos, verifica la sección de suministros y equipos médicos para niños con discapacidades en este sitio web.
Cepillarle los dientes a tu hijo desde una edad temprana puede mantenerlo saludable y con dientes fuertes. Los niños con discapacidades a menudo necesitan ayuda adicional con la higiene bucal.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Las decisiones de atención médica deben basarse en las necesidades de los pacientes, no en su edad. Los pacientes pediátricos son tratados en función de su tamaño. La dosis correcta de un medicamento se determina usando su altura y peso. El equipo está dimensionado para su seguridad y comodidad.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
El autismo puede provocar miedo, pero no se compara con las convulsiones.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia