July 27, 2016 | De: Sharon Brown
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Cuando mi hijo mayor fue diagnosticado con desorden de déficit de atención y desorden de ansiedad generalizada, estaba abrumado y pronto tuvo que hacer esa "gran" decisión: ¿Medicar o no?
Primero y ante todo, comprender que esto es una decisión personal. Cada niño y cada situación son diferentes. Siempre discútelo con el doctor de tu hijo.
Está preparado para las opiniones diversas de amigos, familiares, maestros, directores o consejeros escolares. Sin embargo, nadie te puede obligar a medicar o no medicar a tu hijo. Esto depende de ti y tu familia, después de una discusión con el médico de tu hijo. Si tienes un médico en el que puedas confiar, escucha sus consejos.
Mi hijo tenía seis años cuando fue diagnosticado. Yo sabía en mi corazón que algo no estaba bien, pero decidí no hablar de ello. No estaba recibiendo la presión de las escuelas porque fue educado en el hogar.
Me tomó un tiempo programar "esa" cita con el médico - aquella en cual el niño es evaluado. Pero ese día llegó. Fue su carita que me indicó que era el momento. Su autoestima estaba siendo afectada. No tenía control de sus impulsos con tal de detenerse así mismo. Él quería pero simplemente no podía y lo hacía sentir como una mala persona. Necesitaba ayuda y eso era lo importante. Su calidad de vida estaba siendo afectada por no tener tratamiento.
Tengo una muy buena amiga cuya hija tiene autismo. Nueve años de sueño limitado estaban arruinando su vida y la de su hija. Ella tomó la decisión de medicar y no se arrepiente.
La decisión de medicar o no medicar es una elección muy personal. Ten presente el mejor interés para tu hijo, tal como lo haría si el niño tuviera una enfermedad como diabetes. El cerebro y los desordenes mentales son condiciones que también pueden necesitar tratamiento. Hay muchas opciones diferentes para el tratamiento. Edúcate en la discapacidad y las necesidades de tu hijo, las opciones de tratamiento y luego elige la mejor opción para tu hijo
Puedes encontrar información adicional en Cómo las familias toman una decisión en este sitio web.
“¿Qué le pasa a tu hijo?” son las palabras más difíciles de escuchar. Encontrar un diagnóstico para tu hijo es un paso en la dirección correcta. Enfrentarse a los diversos retos a los que se enfrentará tu hijo puede ser abrumador. Sigue dando la cara y afrontando los retos.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Tener un nuevo médico implica tener muchas preguntas que hacer y responder. En este artículo encontrarás algunas sugerencias para ayudar a prepararte.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
La preparación es la clave para aprovechar al máximo las citas médicas de tu hijo.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud