September 21, 2017 | De: Shailen Singh
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Mi esposa y yo tomamos decisiones difíciles este año. Mi hijo tiene parálisis cerebral espástica cuadripléjica y desde el nacimiento hemos estado tratando la espasticidad con medicina. Hemos probado muchas medicinas orales, incluyendo Baclofen y Gabapentin. También intentamos con Botox sedativo e inyecciones de Phenol. Todas funcionaron por un tiempo, pero luego sus efectos se fueron desvaneciendo.
Luchamos para encontrar la combinación estratégica de medicamentos –lo que significa una planificación muy detallada. Se siente como si estuviéramos tirando dardos intentando acertar en el centro.
Esto nos preocupó en el aspecto de salud. Mi familia tiende a tener condiciones genéticas renales, así que nos preocupamos de los efectos secundarios a largo plazo que los medicamentos pudieran tener en su cuerpo. Así que exploramos soluciones quirúrgicas, supuestamente permanentes para su espasticidad.
Tomar esta decisión fue difícil. No fue fácil decidir que nuestro hijo atravesara por eso, no fue fácil cortar las relaciones con los doctores que estaban en desacuerdo con nuestra decisión.
Este tipo de decisiones que pueden cambiar su vida son muy comunes para padres de niños con discapacidades. Hacemos lo que pensamos que es correcto y le añadimos nuestra esperanza, nuestro pensamiento crítico, el amor que tenemos por nuestros hijos y damos un salto de fe en una dirección u otra. Las decisiones nunca son fáciles, ni deben ser. Pero es lo que debemos hacer para cuidar a nuestros hijos.
En nuestro caso, la perspectiva de la cirugía parece haber funcionado mejor. ¿Esto significa que nunca tendremos que tratar a nuestro hijo con medicamentos? Absolutamente no. Pero por el momento no tenemos la necesidad de tomar medicamento y, por el momento, es la mejor opción para nuestro hijo.
En última estancia, al tomar esta decisión aplico dos consejos.
Primero, consigue toda la información que puedas. Habla con doctores, otros padres y con personas que confías.
Y, segundo, confía en tus instintos. Sabes que es lo mejor para tu hijo y tomarás la decisión correcta.
Esos dos pasos es lo único que podemos hacer cuando tomamos decisiones difíciles como esta.
La cirugía llegó con sus propios retos, igual que el enfoque medicinal. Pero nos sentimos bien l lugar donde estaos y nos sentimos bien acerca del futuro que hemos creado para él.
Aquí hay más información acerca de cómo hablar con tu médico.
Se nos olvida cómo ha cambiado el entorno médico durante la pandemia de COVID-19.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Después de tomar la difícil decisión de medicar a tu hijo, con el tiempo y en ocasiones los viejos síntomas vuelven, o aparecen otros nuevos. Una vez más te enfrentas a lo que parecía una decisión ya tomada: medicar más o en dosis más altas, o no.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Darnos permiso para tomarnos el tiempo que necesitemos cuando nos enfermamos puede ser muy bueno para la salud.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud