18 de Mayo de 2022 | De: Jennifer Jordan
Categorías: Transición a la edad adulta
Los padres de personas con discapacidades necesitan esforzarse más en la planeación del futuro que los padres de personas que no tienen discapacidades. Además, necesitan empezar a planearlo antes que los demás. A medida que tu hijo se acerca a la edad adulta, hay muchas cosas nuevas que considerar, decisiones que tomar y herramientas que te ayudarán a tomarlas. Pero ¿por dónde se debe comenzar? Las siguientes preguntas y enlaces a recursos te pueden orientar.
¿Qué es importante para mi hijo? (ser feliz o sentirse realizado, contento, satisfecho o cómodo)
¿Qué es importante para el bienestar de mi hijo? (salud, seguridad, ser un valioso miembro de su comunidad)
En dónde:
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a crear relaciones sociales, hacer amistades y construir una comunidad?
¿Qué apoyos para la vida diaria necesitará mi hijo?
¿Se puede beneficiar mi hijo de tecnologías de apoyo o dispositivos para la adaptación?
¿Necesita mi hijo un tutor o podrían funcionar las alternativas a la tutela?
¿Necesitará mi hijo beneficios financiados con fondos públicos o servicios y apoyos a largo plazo?
¿Cómo sería la atención médica durante la transición a la edad adulta?
¿Podría la planeación centrada en la persona dar la pauta de los servicios para la transición?
¿Cuál sería el mejor plan para que mi hijo se gradúe?
¿Cómo puedo apoyar la autodeterminación de mi hijo y su capacidad de abogar por sí mismo?
La Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA) requiere que se empiece la planeación para la transición cuando el menor tenga 14 años. Te recomiendo que empieces ahora mismo. ¡Tú creas el futuro con lo que haces hoy! Sin una visión ni metas, no podrás crear un plan y dar pasos para alcanzarlas.
La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta
Durante muchos años mis hijos recibieron educación en casa. Les enseñé las materias de matemáticas, lectura y ciencias, así como en las escuelas tradicionales. Pero algo que me encantó sobre la educación en casa fue enseñarles otras cosas que les ayudarán cuando sean adultos.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta
Mi hijo se graduó de su amada escuela hace ocho meses. Este es un vistazo de cómo se desarrolla nuestra transición, incluidos sus logros y desafíos.
Categorías: Transición a la edad adulta